Lugares y poblaciones del estudio clínico

Esta sección contiene lo siguiente:


Introducción

El entorno y el lugar afectan la validez externa de un estudio clínico. Las instituciones sanitarias presentan una gran diversidad en cuanto a su organización, experiencia, recursos y riesgos basales de la patología que se investiga. El clima y otros factores físicos, la economía, la geografía y el entorno social y cultural también pueden afectar la validez externa de un estudio clínico.

Los autores deben informar la cantidad y el tipo de lugares y de prestadores de salud participantes. También deben describir los entornos y lugares donde se realizarán los estudios clínicos, incluyendo datos como por ejemplo, el país, la ciudad y el medio inmediato (la comunidad, el consultorio, el hospital o la unidad hospitalaria). Particularmente, se debe especificar con claridad si el estudio clínico se realizó en uno o en múltiples centros.


Regresar al inicio  

Puntos a considerar al redactar un protocolo


Regresar al inicio


Ejemplos ilustrativos - Ejemplo para centro único 1

Nepal es uno de los países menos desarrollados del mundo y tiene un índice de mortalidad neonatal de 98/1.000 nacidos vivos; una tasa de mortalidad materna de 1.500/100.000 nacidos vivos; un 74% de adultos analfabetos y una prevalencia de uso de anticoncepción del 23%. La población estimada en el municipio de Katmandú es de 500.000 habitantes, con una tasa anual de crecimiento del 7,4%. Prasuti Griha es la principal maternidad subvencionada por el gobierno en ese municipio, cuenta con 250 camas, allí se atienden 15.000 partos anuales y se ofrecen servicios ambulatorios a la población local y de los alrededores. Debido a que en Katmandú no existe un registro de direcciones domiciliarias formal, antes de dar inicio al estudio se realizará un relevamiento puerta a puerta en dos comunidades. A 5 km al sudoeste del hospital se encuentra un área periurbana llamada Kirtipur que tiene 3.663 casas y un total de 21.368 habitantes, la mayoría de los cuales son agricultores y trabajadores asalariados. Kalimati es un área urbana de Katmandú central situada a 2 km de Prasuti Griha; su población es de 13.875 habitantes en 2.467 hogares. Se trata de una comunidad donde coexisten residentes de larga data e inmigrantes recientes. (adaptado de BMJ 1998; 316: 805-811 - ver al artículo incluido con permiso)


Regresar al inicio  


Ejemplos ilustrativos - Ejemplo para centro único 2

Se evaluará la eficacia y seguridad de dosis bajas de adrenalina subcutánea como tratamiento profiláctico para las reacciones adversas agudas a sueros antídotos. Es un estudio clínico aleatorizado prospectivo, doble ciego, controlado con placebo que se realizará en el noreste de Sri Lanka durante la temporada de cosecha de arroz, que es cuando aumenta el índice de admisiones por picaduras de víboras. Se ingresarán pacientes consecutivos que, luego de una picadura, necesiten la administración de un suero antídoto debido un envenenamiento sistémico o localizado severo, y se los aleatorizará para recibir un pretratamiento ya sea con adrenalina (casos) o placebo de idéntico aspecto (control). (adaptado de BMJ 1999; 318: 1041-1043 - ver al artículo incluido con permiso)

)


Regresar al inicio
 

Ejemplos ilustrativos - Ejemplo para estudio clínico multicéntrico 1

El estudio se llevará a cabo en clínicas prenatales de países en vías de desarrollo e incluirá mujeres con una baja ingesta de calcio. A continuación se enumeran los países cuyos centros colaborativos han demostrado interés en formar parte del estudio clínico: Argentina, Colombia, Egipto, India, Perú, Sudáfrica y Vietnam. Se contactó a estos centros, con experiencia en la realización de estudios clínicos y seguimiento detallado de grandes números de mujeres, y se completaron estudios de factibilidad. Un porcentaje considerable de las participantes debe comenzar el control prenatal antes de las 20 semanas de embarazo en los centros que forman parte del estudio. Dichos centros deben contar con un sistema de control prenatal de rutina y la capacidad de monitorear todos los partos. Antes de iniciar el reclutamiento, se registrará la ingesta basal de calcio de las poblaciones de los centros (similares a la población a reclutar). (Estudio clínico aleatorizado multicéntrico de la OMS sobre suplementación con calcio para la prevención de la preeclampsia [WHO Multicentre Randomized Trial of Calcium Supplementation for the Prevention of Pre-eclampsia] - ver el protocolo)


Regresar al inicio  


Ejemplos ilustrativos - Ejemplo para estudio clínico multicéntrico 2

El estudio clínico se llevará a cabo en tres centros en áreas urbanas de Zambia donde se brinda atención primaria a personas con SIDA. El servicio de atención domiciliaria del Hospital Escuela Universitario de Lusaka brinda asistencia principalmente a pacientes derivados de consultorios y salas de ese hospital. Tras el alta hospitalaria los pacientes del servicio son trasladados a sus hogares y posteriormente se los visita con frecuencia. El segundo centro de estudio (que ofrece un servicio similar) funcionará en el Hospital Central Ndola en la región norte, en la segunda ciudad de Zambia en cantidad de habitantes. El tercero de los centros operará en el Kara Counselling and Training Trust, en el área central de Lusaka. El proyecto de Orientación y Pruebas de detección del VIH de Kara (Kara HIV Counselling and Testing) constituye una gran ayuda con respecto a la orientación y el servicio de atención primaria. Además, la institución es responsable de otros proyectos de prevención, orientación y capacitación. (adaptado de BMJ 1996; 312: 1187-1191)


Regresar al inicio  

Ejemplos ilustrativos - Ejemplo para estudios clínicos por grupos 1

Reclutaremos hospitales en dos países debido a que en Uruguay no es factible reclutar 24 hospitales. En la Argentina se reclutarán hospitales en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Rosario. En Uruguay se hará lo propio con hospitales del departamento de Montevideo. El centro coordinador en Montevideo se encuentra próximo a Rosario y Buenos Aires. Los hospitales de intervención y de control están ubicados en las mismas ciudades, no obstante, son entidades independientes con personal propio. (Estudio clínico del CLAP - ver el protocolo)


Regresar al inicio  

Ejemplos ilustrativos - Ejemplo para estudios clínicos por grupos 2

Este estudio clínico controlado aleatorizado, prospectivo y basado en la comunidad se realizará en la zona rural de Matlab del Centro Internacional de Investigación de Enfermedades Diarreicas, (ICDDR, International Center for Diarrhoeal Disease Research) en Bangladesh. Centro de Investigación sobre la Salud y la Población (Centre for Health and Population Research) en Bangladesh. Desde 1963, se han realizado investigaciones sobre la diarrea en Matlab, subdistrito rural de Bangladesh. Actualmente, un sistema de vigilancia demográfica establecido en 1966 opera en 144 poblados con 210.000 personas. Gracias a este sistema y mediante visitas domiciliarias es posible recopilar información vital de manera periódica acerca de nacimientos, muertes y migraciones. En 1998, el índice de mortalidad infantil (menores de un año) en el área de Matlab era de 60,6/1.000 nacidos vivos, y para los niños entre 1 y 4 años, el índice era de 5,2/1.000 niños. La diarrea ocasiona alrededor del 12% de las muertes infantiles y aproximadamente un tercio del total de las muertes en niños entre 1 y 4 años.

Desde el inicio de las investigaciones en Matlab, los pacientes de la región que sufren de diarrea severa han recibido atención en un centro de tratamiento de este distrito, y desde 1980, también se han tratado allí los pacientes con infección aguda de las vías respiratorias inferiores. El personal sanitario de la comunidad y las madres Bari (voluntarias de la comunidad que distribuyen paquetes con solución de rehidratación oral y ofrecen orientación a pacientes con diarrea) son responsables del tratamiento de rehidratación y de la derivación de pacientes con diarrea. El personal sanitario de la comunidad también ofrece tratamiento y servicios de derivación para pacientes con infección aguda de las vías respiratorias inferiores. En promedio, hay un trabajador sanitario comunitario por cada 2.000 personas y una madre Bari cada 50 personas.

Este estudio incluirá 30 unidades de servicio (grupos) de personal sanitario comunitario en las inmediaciones del centro de tratamiento de Matlab, cada una prestará atención a alrededor de 200 niños de entre 3 y 47 meses de edad. (adaptado de BMJ 2002; 325: 1059 - ver al artículo incluido con permiso)


Regresar al inicio   

Recursos adicionales

Trial Protocol Tool resource icon Texto sobre Población de la 3ra edición de Clinical Epidemiology

Este documento es una contribución de Dave Sackett quien lo preparó para la 3ra edición de Clinical Epidemiology; A Basic Science for Answering Questions about Health Care, a ser publicado por Lippincott, Williams & Wilkins en 2005.


Regresar al inicio

Trial Protocol Tool resource icon Una colección de documentos útiles

Una colección de documentos generales y recursos.


Regresar al inicio


Esta página fue actualizada por última vez el 29/7/2005.